08-09-2023
Dan a conocer el programa Memoria Viva: Chile 50 añosta
- En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario del Golpe de Estado, el municipio serenense dio el vamos al calendario de actividades, con iniciativas artístico – culturales.

13_ciclo de cine 2

En el Centro Cultural Santa Inés, se realizó la presentación del programa municipal de extensión cultural denominada “Memoria Viva: Chile 50 Años”, ante la presencia del alcalde Roberto Jacob, el Seremi de la Cultura las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen, la concejala Rayen Pojomovsky, además de integrantes de organizaciones de Derechos Humanos.

 

La iniciativa corresponde a un conjunto de actos orientados a la reflexión sobre el valor de los Derechos Humanos en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile. Iniciando con el Ciclo de Cine y Memoria, previo a un breve análisis y crítica de cine por parte del profesional Gonzalo Matamala, se exhibió la película “Cabros de Mierda”.

 

La programación continuará en el mencionado Centro Cultural y la Casa de la Cultura de Las Compañías los miércoles 13,14, 27 y 28 de septiembre, con la exhibición de la película “Machuca” y el documental “El Derecho a Vivir en Paz”.

 

12_ciclo de cine

“Es un compromiso del municipio con las organizaciones de Derechos Humanos, es una forma de reivindicar lo que pasó, de dar a conocer a través del arte, lo que en esa época sucedió. Creo que es el momento de llamar a la unidad, de llamar a la cordura, de que ojalá nunca más esto se repita y que ojalá que ese pacto de silencio que existe, y que no permite que muchos de los parientes de los desaparecidos no puedan encontrar los restos humanos de estas personas, se termine, para cerrar este este ciclo y terminar con el sufrimiento de estas personas que perdieron a sus familiares más queridos”, señaló al respecto el alcalde Roberto Jacob.

 

Ana merino Molina, presidenta de la agrupación de Familia de Desaparecidos de la Región de Coquimbo, quien valoró las acciones que los motivan y les dan fuerza para seguir luchando por la verdad, la memoria y la justicia. “Valoro la buena disposición del alcalde para reivindicar la memoria de todo lo que pasó, es un paso importante acá en la comuna, y también valoramos la presencia del Seremi de Cultura que igualmente nos acompaña, esto nos llena de energía a nosotros para seguir luchando. Son 50 años, no es cualquier año, son 50 años de lucha que ha ido parte de nuestras vidas, de buscar a nuestros seres queridos, también por verdad, justicia. Hoy día estamos optimistas, estamos recargadas con energías que también nos dan ustedes con todo el apoyo que hemos tenido”, exclamó con evidente emoción.

 

11_lanzamiento programa 

Cabe destacar que al Ciclo de Cine se suman intervenciones artísticas, exposiciones, concierto y obras de teatro, como actividades propias del programa.

“Hoy día, además, presentamos oficialmente nuestro programa de conmemoración, un programa que a través de las artes y la cultura está orientado a la reflexión, principalmente a la contemplación cierta de ciertas obras, que permitan de una u otra manera reflexionar sobre los derechos humanos y todo lo que gira en torno a la fecha del 11 de septiembre”, expresó al respecto Arnoldo Aliaga, jefe del Departamento de Cultura del municipio.

 

Toda la programación, para los meses de septiembre, octubre y noviembre, la pueden encontrar en laserena.cl o en las redes sociales del municipio.