05-12-2023
Adultos Mayores participan en feria barrial con temática de navidad impulsada por municipio
La iniciativa se inició frente a Delegación de Las Compañías y se replicará en diferentes poblaciones del sector, donde se muestran una serie de emprendimientos y manualidades.


7_integrantes del taller  el esfuerzo

 

 

Con la primera feria barrial de adultos mayores: “Nuestras Manos” la Municipalidad de La  Serena, a  través de la Delegación de Las  Compañías  y la Oficina del Adulto Mayor, inició una serie de iniciativas navideñas que se concentran en poblaciones del sector.

El delegado municipal, Alex Cortés, destacó que buscaron otorgarle un sello de empoderamiento a los adultos mayores, “y que organicen sus actividades navideñas y el puntapié inicial fue el barrio Esmeralda, donde se armó  esta feria y se cumplió la expectativa y continuarán  los viernes previos a la navidad”, precisó.

Yasna Contreras, de la Oficina del Adulto Mayor, complementó que los emprendimientos navideños estarán ubicados en distintos  lugares de Las Compañías, hasta el 24 de diciembre de 2023. “Se trata de manualidades por las cuales trabajan todo el año”,  detalló.  

EXPERIENCIAS DE VIDA

Lidia Arancibia se declara agradecida de las oportunidades recibidas para emprender. Con el tiempo se ha especializado en la elaboración de productos de nuez que trae de Ovalle, como cachitos, pie de limón, kuchen de nuez, turrón de vino y calugas de leche, que elabora en su hogar de calle Viña del Mar, de Las Compañías.  

Su emprendimiento se denomina Clarita, en  honor a su madre que  nació en el sector de Los Clonquis, Provincia de Limarí.  “Partimos  en medio  de la pandemia y el psicólogo me dijo que tenía que hacer cosas para entretenerme y ahora me siento una mujer feliz y llevo dos años”, profundiza.  Siente orgullo por lo que realiza  y admite que su sueño es tener una casa propia, “y vender mis productos”, subraya.  

La señora Mireya Guzmán Hernández (81), es la monitora  de las integrantes del  grupo Volver a Reír, del Cesfam Juan Pablo Segundo, que presentaron una serie de trabajos en lana. Los realizan en el taller al que asisten una vez a la semana los días miércoles. Explica que los conocimientos los heredó de su madre. “Con el tiempo aprendí a confeccionar los cisnes a crochet y todavía tengo la fuerza para realizarlos y enseñar. Mi sueño es seguir tejiendo y enseñando a mis compañeras”, manifiesta.

Leticia Sarmiento es presidenta del Taller El Esfuerzo, que funciona en La Compañía Baja, con  16 integrantes, “y todas trabajamos en cosas manuales y las vendemos. Para esta feria elaboramos productos en el  marco de la navidad  y trabajamos todo  el año y nos enseña la señora Pabla Campos”, precisa.

APORTE  A LA COMUNIDAD

La Suboficial de Carabineros, Soraya Sandoval, no solo se ha encargado de ayudar a la comunidad desde la Sexta Comisaría de Carabineros de Las Compañías, también lo hace como monitora en el club del Adulto Mayor Atardecer del Portal, donde enseña una serie manualidades “y la aplicación de técnicas de ‘decoupage’, soft y pintura en yeso, son iniciativas que traía del sur”, detalla.

La funcionaria uniformada vive en La Serena hace 17 años y arribó desde de Victoria, “hemos trabajado con el apoyo de la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de La Serena y la Corporación de Ayuda a La Familia de Carabineros, quienes efectuaron cursos y me preparé y perfeccioné y ahora  entregó un aporte en el ámbito comunitario”, explica.

Flor Vitoria Díaz Sepúlveda, llegó a La Serena desde Santiago  y de inmediato se transformó en monitora, siendo apoyada por el municipio serenense, a través de la Delegación de Las Compañías. Paralelamente, integra el programa Más Adultos Mayores Autovalentes, que funciona en el Polideportivo. Enfatiza que toda su vida se ha dedicado al emprendimiento. “lo hago con mucho cariño y amor. Para mí se ha transformado en una terapia, además que uno conoce mucha gente”.

 Guadalupe Rojas, ha enfrentado tiempos complejos con el deterioro de la salud de su marido, pero ha  logrado salir adelante participando en un grupo que potencia la salud mental, que funciona en la sede de la Junta de Vecinos Esmeralda. “Aprendí a  confeccionar flores y hacer limpia pipas con materiales desechables,  me ha ayudado bastante para salir adelante. Me relaja y además  que la gente es muy humanitaria, por lo que  ha sido muy provechoso”, indica.