12-10-2023
Artista prepara exposición de trabajos elaborados por menores de Las Compañías
Obras del taller de Alex Montiel serán presentadas en la Casa de la Cultura y el objetivo es que en el futuro se puedan consolidar talleres abiertos a los niños (as) del sector.

 8_alex montiel destaca que uno de las ventajas del traller es el trabajo personalizado.

 

Como una forma de que niños(as) tengan la experiencia de mostrar sus trabajos en una vitrina masiva, la Municipalidad de La Serena, a través de la Casa de la Cultura de Las Compañías, abrirá sus dependencias para los integrantes  del taller que dirige Alex Montiel, con el desarrollo de una exposición que se desarrollará próximamente.

“Lo importante es que los chicos (as) tengan la oportunidad de vivir la experiencia de compartir su arte, mostrarlo a sus familias y de que interactúen. En el sector existe un potencial enorme”, recalcó Montiel.

El artista destaca que la muestra que está en etapa de preparación, será el punto de partida para seguir desarrollando proyectos en conjunto con el municipio serenense. Incluso, cree  se podrían organizar jornadas de limpieza en algunas áreas de Las Compañías y reciclar la mayor cantidad de residuos,  “y ver qué materiales se podrían utilizar. Se pueden hacer mosaicos y pueden participar quienes deseen. La idea sería hacer comunidad”, enfatizó.

Alex vive en La Serena desde el 2014 y es oriundo de Antofagasta.  De profesión mecánico industrial, pero su pasión está en el arte donde se ha desarrollado en forma autodidacta, aunque también realizó un diplomado de arte terapia, “que es una rama de la sicología en que el apoyo emocional frente a distintos problemas como la depresión,  ansiedad y trastornos de otros tipos, pero con el factor en común que se ocupa en la obra de arte y canalización de lo que uno lleva dentro, la forma no verbal.  Uno puede identificar cómo se siente un niño a través de como pinta y actúa como una bandera roja cuando los problemas son más graves”, manifiesta.

PERDER EL TEMOR A EQUIVOCARSE

Explica que en plena pandemia del coronavirus se transformaron en un apoyo clave, “porque los chicos (as) se estaban condicionando a trabajar on-line por lo que necesitaban la interacción con otros niños, hacer trabajos grupales y equivocarse. Creo  que la base de la educación  es equivocarse y no verlo como  algo negativo. Equivocarse es el pie para poder saber lo que necesito hacer”, profundiza.

 Precisa, que el objetivo futuro es crecer y potenciar los diferentes talleres, “por ejemplo  teatro, el cual sirve mucho y es fundamental para el autoestima donde los chicos interactúen. Hasta el momento hemos hecho nexos con la  Municipalidad de La Serena, a través de la Delegación de Las Compañías, pero primero  teníamos que tener la base y mostrar lo que se estaba haciendo  y se ha desarrollado un trabajo  constructivistas donde no estamos enfocado en el negocio, sino que en entregar una labor con contenido y que es personalizado“, subrayó.

A su taller, ubicado cerca del parque Los Llanos,  llegan pequeños (as) con TEA, dificultades emocionales y transgéneros,  “que  están en su proceso de cambio y que lo único que necesitan es un  espacio donde se puedan explayar, conocer técnicas nuevas, en el fondo  es un taller de arte. Nos conocemos y sacamos afuera lo que hay en nuestro interior. Es una academia  a la cual siempre quise ir cuando chico”, puntualizó.