16-11-2023
Concluye exitoso taller de orfebrería para mujeres de La Serena
Fueron 20 las alumnas que participaron en el espacio formativo impulsado por la Municipalidad de La Serena. Entre los contenidos, abordaron temáticas de autonomía económica y salud mental.

El 20 de octubre este grupo de mujeres de La Serena inició con entusiasmo el “Taller de Orfebrería y Preservación de la Cultura Femenina”. La convocatoria, fue realizada previamente por el municipio local como una manera de contribuir al desarrollo de habilidades que les permitieran a las mujeres potenciar su autonomía económica.

10_dsc_0305

La iniciativa forma parte de un plan de trabajo anual de la Sección Mujer y Equidad de Género Municipal, que incluye otros espacios formativos en Flores de Bach, Bordados y Textiles, y Fotografía Análoga, cuyas fechas de postulación son informadas previamente a través de las redes sociales municipales. “A partir de la necesidad de la comunidad, nuestro alcalde Roberto Jacob instruyó al municipio disponer recursos para realización de estos talleres. Las mujeres que participaron han demostrado que con esta capacitación de la orfebre Laura Pino, han logrado realizar estas piezas maravillosas en orfebrería y han demostrado que son capaces de organizarse con todo lo complementario también que fue la entrega de conocimientos acerca de los servicios a los que pueden acceder y lo relacionado con la salud mental”, indicó Margarita Riveros, jefa del Departamento de la Familia municipal.

11_dsc_0220

Las participantes, guiadas por la profesora Laura Pino, aprendieron las técnicas del oficio de la orfebrería para desarrollarla laboralmente y además se enfrentaron a nuevos desafíos que les permitieron crecer como personas. Valerie Ortíz, recalcó que “ha sido una linda oportunidad para este grupo donde la mayoría somos jefas de hogar. Además de aprender nuevos oficios, nos ha servido para el autocuidado, ya que al estar en casa hemos dejado muchas cosas de lado como nuestro cuidado personal. Esto nos ha ayudado a desarrollarnos como emprendedoras y también para cuidar nuestra salud mental, compartir con otras mujeres y aprender las experiencias de ellas”.

A Verónica Manresa, el curso le permitió complementar conocimientos. “No es común que se den estos talleres y feliz porque me ayuda a complementar mi trabajo como esmaltadora en cobre, que había cosas que no tenía muy dominadas, pero ahora gracias al taller puedo decir que puedo complementar bien con mi trabajo”.

El concejal Luis Aguilera y la concejala Rayén Pojomovsky, estuvieron presentes en el cierre de este ciclo, esta última resaltó que “se da la oportunidad para que las mujeres se desarrollen creativamente y su autonomía económica, que es muy importante para las vecinas de nuestra comuna. Las mujeres somos las que sostenemos la sociedad en términos de cuidados y nos quedamos muchas veces atrás económicamente y estas herramientas entregan esta autonomía, independencia y la posibilidad de tener una mejor salud mental”.

Nace una nueva agrupación

Conscientes de la alta demanda que tuvo el taller, las 20 participantes con el apoyo de la profesora Laura Pino, plantearon la idea de crear una agrupación que les permitiera compartir con otras mujeres los conocimientos adquiridos. “La inquietud surgió desde algunas en seguir. Hacerlo uno sola es muy caro y cuesta más, así que decidimos organizarnos y crear la primera agrupación para seguir ayudando a otras mujeres jefas de hogar. Desde esa inquietud la señora Laura nos ha seguido ayudando y pediremos ayuda a la alcaldía para que nos sigan capacitando. Esto no es solo aros y pulseras, es mucho más que eso, como estudiar las raíces indígenas a través de la plata y el cobre”, puntualizó Jedixsa Gómez.