11-07-2023
Intensifican trabajos preventivos ante pronóstico de lluvias en sectores rurales y urbanos
Remoción de basura, levantamiento de barreras de contención, encauce de quebradas y la limpieza de más de 750 sumideros, son parte de las intervenciones de la Municipalidad de La Serena para enfrentar este invierno.

12_trabajos preventivos invierno 1

El aumento de caudales o del agua en sectores rurales y urbanos por las posibles precipitaciones anunciadas es algo que preocupa a la comunidad, por lo que, de forma preventiva, la Municipalidad de La Serena enfocó más recursos a los trabajos preventivos realizando  limpieza de escombros y basura en quebradas, canales y puntos propensos a inundación, además de distintos trabajos en mejoramiento de infraestructura que se han desarrollado durante todo el año para enfrentar el invierno.

 

“Nosotros en la ciudad tenemos alrededor de 850 sumideros y partimos desde el mes de enero haciendo las limpiezas. En estos momentos tenemos completamente limpios unos 750 sumideros y en la medida que los vecinos nos informes, concurrimos con las cuadrillas a limpiar más”, manifestó Jesús Parra, director de Servicios a la Comunidad de la Municipalidad de La Serena, al entregar detalles de las labores ya realizadas con anticipación.

 

Esta faena  muchas veces se ve obstaculizada por no tener el municipio las facultades para intervenir ciertas zonas, o por la irresponsabilidad de los vecinos, tal como destacó el funcionario, quien llamó a tener más conciencia respecto a la colaboración que todos deben prestar para evitar problemas con las lluvias. “Nos hemos demorado en algunos lugares, porque hay sumideros que tenemos que soldar, porque se los roban, creando un problema serio y generando lentitud a la hora de trabajar”.

Añadió por otra parte que “nos hemos comunicado con las distintas instituciones encargadas, como la Dirección de Obras Hidráulicas que se encarga de los drenes de la ciudad, para mantenerlos y limpiarlos. Tengo entendido que ya están haciendo las gestiones, sobre todo porque son problemas recurrentes a los que hay que tenerles ojo”, concluyó Parra.

 

 

Enfoque en el mundo rural

 

“El municipio ha empezado los trabajos a través de la Departamento de Reducción de Riesgos para conocer los problemas que tenemos en nuestras localidades, como por ejemplo, el entubamiento u obstrucción de los canales y quebradas que cruzan las localidades rurales, que son fundamentales para que el paso de agua sea efectivo y no afecte las casas de los vecinos. Por lo mismo hoy se están haciendo defensas y canalizando las quebradas de distintos sectores para evitar cualquier riesgo”, puntualizó Andrés Robledo, delegado rural del municipio serenense, quien fiscalizó los trabajos desarrollados en los sectores de Pelícana y Altovalsol con el fin de evitar las situaciones ocurridas en años anteriores.

 

En la misma línea, el delegado agregó que “tratamos de mitigar cualquier futuro problema, pero estamos un poco limitados, porque hay ciertas áreas a la que no podemos acceder o que son potestad de otras instituciones, así que como municipio comunicamos estos inconvenientes a las directivas pertinentes, para que podamos abarcar la mayor cantidad de terreno de la forma más integral posible”, subrayó.

 

De esta forma, se busca responder a los requerimientos propios vecinos, que han hecho las denuncias para que se mejore la infraestructura ante un posible aumento de las precipitaciones, y evitar inconvenientes, como lo ocurrido a la familia de Isidora Donoso, pobladora de Altovalsol, cuya vivienda se vio afectada por el agua. ”Nosotros hablamos con el alcalde y vinieron a realizar este trabajo. Durante la última lluvia que hubo todo este sector quedó anegado, el agua entró hasta la casa de mi hermana, así que es muy bueno que venga acá a prevenir cualquier desastre”.

 

En la misma línea se expresó Priscila Arancibia, secretaria de la agrupación Villorrio Parte Alta de Altovalsol, quien manifestó que “es un enorme beneficio, ya que nos permite proteger el jardín infantil que se encuentra cerca del canal y las casas circundantes que colindan con el sector de la quebrada. Lo que pasa es que hay escombros, hay basura y todo eso se va arrastrando creando un riesgo de inundación para el sector”.

 

Por su parte, Marcela Cos, presidenta de la junta de vecinos de Pelícana agregó que “el 2016 tuvimos muchos problemas por el agua, pero con el desarrollo de la infraestructura, no hemos tenido conflicto, por lo mismo todos los años llamamos a la municipalidad para que nos vengan a rectificar las acequias, quebradas y canaletas, para evitar los desastres de la naturaleza”, señaló.

 

Estos trabajos preventivos se han realizado durante todo el año, limpiando los drenes de la Avenida del Mar y las vías de evacuación en distintos sectores y removiendo basurales que puedan obstruir los cauces por donde fluye el agua en caso de un aumento de las precipitaciones y donde se espera la cooperación de los vecinos, cuidando la infraestructura que permite el flujo de agua.