27-05-2023
Estudiantes quedaron maravillados con la vida y legado de la poeta en el recorrido al Centro Mistraliano
En el inmueble, ubicado en Las Compañías, se llevaron a cabo diversas actividades donde los jóvenes participantes pudieron conocer la historia de la poeta en sus primeros años, escuchar cuentos, ver fotos del pasado y disfrutar de una sesión de dibujo.

12_350018859_230700646340481_1582726354314523491_n

Con el propósito de acercar a niños y niñas la vida de Gabriela Mistral, es que el municipio, en conjunto con la Universidad de La Serena, organizaron un recorrido por el Centro Mistraliano, lugar que en el pasado fue hogar de una joven Lucila Godoy, quien escribió sus primeros poemas al mismo tiempo que se dedicó a enseñar a leer a las personas del sector.

 

 La actividad dejó sorprendido a los estudiantes que participaron, quienes desde pequeños ya reconocen el valor de este tipo de iniciativas, como Simón Carrasco, quien mencionó que “el recorrido está genial, sobre todo la casa que es muy bonita y tiene cosas muy interesantes por dentro, como fotos de la antigua Las Compañías”. Opinión compartida por Fernando Quinteros, del colegio Alonso de Ercilla y quien rescata que todavía existan estos monumentos, observando que “se ha conservado muy bien la casa, ha sobrevivido muchos años, son cosas que uno ya no ve”.

11_349833643_1296911021253735_1864962289828419443_n

Un acercamiento a la poeta que refuerza el trabajo que realizan las escuelas a  la hora de fomentar la cultura en los más jóvenes, como aclara Ángel García Pacheco, estudiante que visitó el lugar por primera vez, mencionando que “nosotros conocimos a la poeta en una canción que nos enseñaron cuando íbamos en kinder, era un poema que a mi me gusta mucho”.

 

Una demostración de interés y entusiasmo por parte de los estudiantes que Arnoldo Aliaga, Jefe del Departamento de Cultura de la Municipalidad de La Serena, considera fundamental “sobre todo por la vinculación que existe entre los niños del sector y este sitio histórico dentro de la Ruta Mistraliana”, que en la comuna también abarca la casa Las Palmeras.

15_349971223_247780824569194_4841301990793851787_n

 

Así, dentro de la iniciativa, Aliaga recalca que es fundamental acercar a los niños a su herencia cultural y el rol tan importante que cumplió Gabriela Mistral en Las Compañías.

 

Aproximación a la identidad del sector que desde las instituciones educativas valoraron positivamente, como declara Sofía Jelvez, profesora del colegio Carlos Condell de la Haza, quien reflexiona que “es muy bonito que ellos de chiquitos puedan aprender el legado que nos dejó esta poeta a nosotros los chilenos y que desde ahora se empapen con esta cultura de sus poemas y sus canciones en estas actividades patrimoniales”.

11_349990040_1452659735481491_5495803457197460293_n 

En esta ocasión, el recorrido fue intervenido por una teatralización de Emelina Molina, hermana de la poeta, que fue traída  a la vida por Arantxa Ramírez, actriz y funcionaria de la Municipalidad, quien quedó fascinada por la participación de los niños. “Me han preguntado cosas como por qué yo estoy acá si se supone que estaba en el cementerio, los poemas de Gabriela que más me gustaban y como era la relación de la poeta con su hermana, que fue fundamental para su crecimiento”, expuso la actriz.

 

Así, en el marco del Mes del Patrimonio, se desarrolló esta actividad, en las que participaron más de ocho cursos de distintos colegios y en donde los más jóvenes pudieron conocer el inmueble y su relación con una de los personajes ilustres más importantes para el arte y la historia de la ciudad.