29-03-2023
En busca de la reintegración de los usuarios del Albergue Protege Calle
- El programa conjunto del municipio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca potenciar habilidades de personas en situación de calle a través de distintas actividades con el fin de estimular y posibilitar la reincorporación bajo otra mirada.

10_img-20230316-wa0027

“Ingresar al albergue me ha dado tranquilidad, seguridad y lo principal de todo esto es que estoy recuperando una vida estable que es lo que yo no tenía. Me alejó del riesgo de la droga, de los peligros mismos que se generan por estar ahí”, son las palabras de Mauricio Castro, uno de los 20 usuarios que en este momento se encuentran dentro del programa Albergue Protege Calle.

El reloj da las ocho de la mañana y comienzan los primeros movimientos al interior del recinto ubicado en calle Vicuña en la ciudad de La Serena. Los ruidos rutinarios de un nuevo día se sienten en el albergue y los usuarios se alistan para disfrutar del desayuno.

Así se viven los días al interior de este espacio que alberga a 20 personas que se encuentran en situación de calle, esperando poder dar un giro a su vida.  Administrado por el municipio serenense, bajo fondos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el albergue ha entregado asistencia y apoyo a más de 70 usuarios desde que comenzara su funcionamiento en julio del año pasado.

12_img-20230316-wa0025

“Un gran porcentaje de nuestros usuarios han logrado la re vinculación familiar o han sido derivados a otros centros, se ha conseguido el ingreso de adultos mayores a centros de larga estadía y se han reinsertado en la vida labor. Entregamos prestaciones básicas como alimentación, alojamiento, cuidados básicos de la salud y articulación de redes en esta materia, higiene de lunes a domingo las 24 horas del día” explicó al respecto Carol Chandía, coordinadora del albergue.

Aprender a cocinar, participar en dinámicas grupales, juegos de mesas, talleres, entre otras actividades, forman parte de las actividades que se realizan de forma diaria en el recinto de administración municipal y que tienen como objetivo fomentar el autoconocimiento, la comunicación interpersonal, el desarrollo de la memoria, la concentración, potenciar habilidades básicas, etc.,

En cuanto a los beneficios que entregan las actividades y terapias a las que asisten, Margarita Riveros, jefa del Departamento de La Familia del municipio serenense, a cargo de la administración del albergue, destacó que “trabajamos con un equipo multidisciplinario sumamente comprometido, y gracias a ello y a la articulación de redes internas y externas, desde que comenzamos, muchos usuarios del programa ya han egresado por así decirlo, volviendo a vincularse en la sociedad, pero desde una situación diferente”.

Cambiar el rumbo de tu vida es una elección difícil para algunas personas, por lo que la perseverancia, el deseo de hacerlo, es fundamental para generar dicho cambio.

 

10_img-20230316-wa0029

Miguel Ángel Opazo, otro usuario del recinto, hizo hincapié en la seguridad que les brinda el recinto. “Nos mantiene alejados del peligro, me siento protegido, alejado de las malas juntas y de todas las cosas que me hacían daño”.

En cuanto a los beneficios de los talleres y actividades que realizan, Opazo señaló que gracias a ellos ha podido socializar y ser más extrovertido. “He podido conversar mejor con los compañeros, conocer cosas de ellos y que ellos me conozcan a mí, estoy más sociable”.

Cabe destacar que el perfil principal de atención del albergue son personas en situación de calle adultas mayores o personas mayores de 18 años que requieran cuidados básicos de salud o posoperatorios hospitalarios leve.

Aquellos interesados en conocer más sobre el programa y la labor que allí se realiza, pueden acercarse al albergue ubicado en calle Vicuña Mackenna de lunes a viernes de 9:00 a las 18:00 horas.12_img-20230316-wa0024