27-12-2023
Municipio invita a la comunidad a opinar sobre los proyectos de su PIIMEP
La Serena es pionera en la región en contar con este Plan de Inversión para que diversas iniciativas sean priorizadas por los vecinos. Plazo de la consulta pública se extiende hasta el 18 de enero próximo.

13_panel piimep 2

Desde el 18 de diciembre pasado y hasta el 18 de enero de 2024 la Municipalidad de La Serena está realizando la consulta pública del Plan de Inversiones en Movilidad y Espacio Público, PIIMEP, que busca recoger la opinión de la comunidad mediante el formulario alojado en el sitio web http://piimep.laserena.cl/  sobre una cartera de 32 proyectos referidos a movilidad y espacio públicos como áreas verdes, aceras, pasos peatonales, ciclovías, luminarias, alumbrado público, refugios peatonales, mobiliario urbano, estacionamiento para bicicletas, entre otras, en base a las necesidades identificadas en el Diagnóstico y Memoria del Plan (PIIMEP).

7_web piimep

 

“La consulta pública es virtual cuyo formulario ya está disponible en el sitio web de nuestro municipio, y paralelamente para mayor claridad de los vecinos, hay apoyo con una exposición física en paneles que están puestos en las Delegaciones Municipales y en el Patio del Edificio Consistorial que, además, tienen un Código QR para acceder al Formulario de Opinión. Junto a ello, hemos hecho también una difusión por diversas plataformas digitales del municipio”, explicó la arquitecto Lyzette György, Asesora Urbanista del municipio serenense, quien destacó la relevancia de este instrumento. “Cada municipio debe elaborar un plan comunal de inversiones de este tipo y nuestra comuna es pionera en la región al ser la primera en elaborar e implementar este Plan, con lo cual, podemos ejecutar los montos recaudados por la Ley N°20.958 de Aportes al Espacio Público y mejorar las condiciones de conectividad, movilidad y calidad de los espacios públicos y sustentabilidad urbana dentro del límite urbano, definido por el Plan Regulador Comunal vigente”, detalló, precisando que con la opinión de las vecinas y vecinos se hará una priorización de dicha cartera de iniciativas.

 

El PIIMEP se proyecta a 10 años desde su aprobación, y debe renovarse por ley (es factible modificarlo con Acuerdo de Concejo antes del cumplimiento de dicho plazo, si fuera necesario.