El espacio donde funciona el Club de cueca Espuelas de Plata en el sector de Las Compañías incluye una multicancha que actualmente está en precarias condiciones, sobre todo su cierre perimetral. Además, se suma que el espacio por donde se accede a la sede de la organización carece de portón por lo que en el último tiempo se ha transformado en basural. Es por ello que la dirigenta de la agrupación, Barbara Vera planteó que estaban solicitando su refacción. “Como una forma de que pueda ser ocupado no sólo por los socios, sino que por todos los vecinos. El espacio es limpiado constantemente, pero, lamentablemente, se vuelve a ensuciar, porque, además, es un recinto que está abierto y no hay privacidad. Es por ello que deseamos que se mejore para que los niños puedan jugar en un lugar digno y limpio”, aseguró la dirigenta.
La inquietud le fue planteada al alcalde de La Serena, Roberto Jacob en un encuentro con la Unión Comunal de Agrupaciones Folclóricas (UCAF) que precisamente se efectuó en esta sede donde igualmente como agrupación le reiteraron la petición de transformar una zona del parque Espejo del Sol en un gran anfiteatro, “queremos tener nuestro lugar para los ensayos, porque muchas veces tenemos que andar mendigando para desarrollar nuestras actividades. Habíamos pensado en ese espacio porque es un lugar grande y que tiene graderías y solamente faltaría pavimentar el piso”, precisó Vera.
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob destacó que se había adoptado el compromiso de poder pavimentarlo, “para que puedan ensayar las agrupaciones, al igual que la cancha (sede de club de cueca) que si bien la estructura de fierro está bien, pero las mallas se encuentran absolutamente deterioradas, por lo que hay que hacer un presupuesto y ver si postulamos un proyecto o ver la forma de cerrar el recinto y arreglar las luces para que la puedan ocupar como correspondan”.
La autoridad reconoció que este fenómeno se presenta en diferentes lugares de Las Compañías, aunque admitió que en algunos casos más que no cuidar, se presenta por el deterioro de los materiales. “Sobre todo en las canchas donde se juega con la pelota, por lo que las mallas aguantan un tiempo, pero no son eternas y hay que reemplazarlas cada cierto tiempo por una de mejor calidad. Por lo que hoy amerita hacer estos cambios, pero no solo en esta cancha, sino que hay muchas que no se pueden utilizar justamente porque con el paso del tiempo se van deteriorando y el material se destruye”.
GALA FOLCLÓRICA
Bárbara Vera explicó de la misma forma que en el encuentro que sostuvieron con el alcalde Jacob igualmente coordinaron el desarrollo de una gala folclórica virtual que está organizando la Municipalidad de La Serena como una forma de seguir cultivando su actividad tradicional chilena y que por los efectos de la pandemia se vieron disminuidos, incluso, los eventos que se efectuaban a nivel comunal y nacional. “Pero, el alcalde nos está dando la oportunidad de mostrarnos y demostrar que los folcloristas estamos vigentes y que podemos hacer grandes cosas”.
La autoridad municipal admitió que esta iniciativa se concretará justamente para que tengan actividades, “porque hoy con la pandemia hay muchos eventos que están suprimidos y ellos lo necesitan porque respiran folclore, por lo que vamos a realizar eventos online para que tengan la posibilidad de bailar y ensayar”, argumentó.