En el contexto de las actividades programadas durante el Mes del Patrimonio, La Serena, la segunda ciudad más antigua de Chile, es reconocida por su riqueza arquitectónica y por la belleza de sus paisajes. La herencia cultural de los pueblos originarios, sumada a la arquitectura neocolonial del Plan Serena, entrego a esta ciudad una identidad patrimonial única a nivel nacional.
Por esta razón la Ilustre Municipalidad de La Serena, destacará este conjunto de atractivos. Es a través de su equipo de diseño, quienes trazaron el proyecto de “Iconografía Patrimonial de La Serena”, trabajo que estará expuesto a contar desde el 15 de mayo en el Centro Cultural Santa Inés.
Para el alcalde Roberto Jacob, gestor de esta iniciativa vinculante al turismo patrimonial y al rescate de la memoria material e inmaterial de la comuna, destacó que, “este proyecto grafico continúa con la publicación editorial de este trabajo de su resguardo y difusión como selección histórica para transformar estos íconos en un compendio de descarga gratuita online que le pueda servir a cualquier otro soporte digital desde nuestras redes sociales y sitio web institucionales, que deseen sumarse a la difusión de este trabajo”.
Información de la Iconografía Patrimonial:
Gonzalo Matamala, diseñador a cargo del equipo de la Unidad de Diseño, perteneciente al Departamento de Comunicaciones municipal, explicó que “la muestra es una selección de los primeros pictogramas, cuyo proceso a partir de fotografías, fueron sintetizados, digitalizados y normalizados, abarcando tanto el patrimonio material, iglesias y monumentos nacionales, como también el patrimonio humano y natural con representaciones de nuestra flora, fauna y gastronomía local”.