La comuna Serena es actualmente considerada en estudios realizados por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, como una ciudad emergente, turística y comercial. Dentro de su zona urbana ya existen tres grandes centros comerciales y está próximo a inaugurarse un cuarto mall.
Por lo mismo, durante la temporada de verano pasado, principalmente turistas argentinos disfrutaron del “turismo de comparas” en las tiendas de las principales marcas nacionales e internacionales con sus atractivas ofertas de productos deportivos, perfumería, electrónica, tecnología, etc. Cada uno de “estos shopping son fabulosos, tienen salas de cine donde están en cartelera los más recientes estrenos de películas de Hollywood. Y luego del cine, los patios de comidas ofrecen diversas opciones”, comenta la mendocina Mariana Rial mientras disfruta de la vista que ofrecen estos centros hacia la ciudad.
Además, La Serena es la puerta de ingreso al Valle del Elqui, por lo mismo promueve diversas actividades asociadas al turismo de intereses especiales en la Cuarta Región de Chile. Por lo pronto sus autoridades de turismo comentan estar enfocados en potenciar la imagen ciudad durante todo el año como el mejor destino del norte de Chile para el desarrollo de congresos y seminarios.
LA SERENA CONVENTION BUREAU:
El Turismo como actividad económica sustenta y moviliza grandes masas de turistas alrededor del mundo y una de las más rentables mundialmente. Hay varios ejemplos de países en Centroamérica y Europa principalmente que viven de la actividad turística que generan. En este mismo sentido durante los últimos años en La Serena a reflotado el interés por el desarrollo del turismo de convenciones como parte del trabajo de promoción del sector público – privado en esta capital regional. Desde hace algunos años que, La Serena Convention Bureau (LSCB) “es el Área de Turismo de Negocios de la Municipalidad de La Serena, encargada de promover y posicionar a la comuna como un destino para la realización de congresos, convenciones o eventos feriales. Es un aliado estratégico que pone a disposición de los organizadores de este tipo de eventos, una red integrada de servicios turísticos y logísticos”, explica el alcalde serenense, Roberto Jacob Jure, quien además es su director y uno de sus principales gestores junto a diversas empresas locales de servicios turísticos como hoteles, hostales, agencias de viajes, rent a car, restaurantes, entre otros. En la región, “principalmente La Serena, no está ajena a esta actividad. Nuestra comuna en la reciente temporada estival recibió más de 792.090 mil turistas nacionales y extranjeros, lo que generó un incremento económico en la comuna principalmente en el comercio”, agrega además el alcalde Jacob, que la comuna de La Serena con su denominación de ciudad turística, “ha incrementado la llegada de turistas en un 12% en comparación con el periodo anterior, el porcentaje de ocupación en los establecimientos hoteleros formales alcanzó un 90% durante la presente temporada”. Cabe destacar que solo en atención de pasajeros atendidos entre diciembre de 2016 y marzo febrero 2017 en los Centros de Información Turística del municipio en la ciudad, registró un total 15.363 turistas, principalmente argentinos, alcanzando un incremento en atenciones de 163% en comparación con el periodo anterior.
TIPS PARA EL VISITANTE EN LA SERENA:
Por ejemplo durante las mañanas algunos de los buenos cafés se ubican principalmente en calle Balmaceda y Prat, en pleno centro de la ciudad. Luego tal vez aprovechar de conocer la Plaza de Armas, admirar la catedral mayor y las demás iglesias de piedra caliza del siglo XVI emplazadas en el casco histórico. Todos estos Monumentos Nacionales son parte además de un recorrido turístico gratuito que ofrece el municipio. (www.visitalaserena.cl)
También en el casco histórico de la ciudad, segundo más grande del país con 170 manzanas, se encuentran los principales museos. Resulta interesante visitar, la casa del ex Presidente de la República Gabriel González Videla, uno de los principales gestores de la bella ciudad colonial como la bautizaron sus residentes desde hace ya 473 años desde su fundación en 1544.
Interesante resulta recorrer caminando por los parques y poder contemplar la estatuas de mármol en la Avenida Francisco de Aguirre- todo estilo neocolonial que se replica en cada calle con esta arquitectura singular que la distingue de cualquier otra ciudad en Chile. A eso sumas sus iglesias de piedra caliza levantadas por las primeras congregaciones de sacerdotes católicos que llegaron con las empresas de conquista españolas por primera vez a estas tierras.
“En estos momentos La Serena se encuentra entre los destinos exportables de Chile. La Serena no tiene turismo de sol y playas, sino un marcado movimiento de turistas durante todo el año, ya sea por motivos de turismo patrimonial o como puerta de entrada al Valle de Elqui, donde están los cielos más limpios del mundo y por otro lado, somos el destino más importante del norte de nuestro país por concepto de generar turismo de convenciones, reuniones, seminarios y congresos”, explica Ana Bahamondes, jefa de Turismo Municipal.
Desde su municipio además anuncian que para el verano 2018, existen una serie de actividades gratuitas para todo el público tanto en lo recreacional como en lo deportivo, concierto y festivales de teatro. Agregó además el alcalde Jacob, “informar además a los turistas que nos visiten alojarse en los servicios de hoteles y arriendo formales registrados, y también mencionarles que estamos incentivando entre la comunidad la reducción de bolsas plásticas en concordancia con el cuidado con el medio ambiente que debemos tener como destino turístico sustentable.
PARA SABOREAR MARISCOS FRESCOS…
El Centro Gastronómico Caleta San Pedro, a diez minutos al norte de La Serena por la Ruta 5, ofrece desde las 10 de la mañana a las 10 de la noche, de lunes a domingo, una de las mejores ofertas gastronómicas de la región. Destacan sus cocinerías por sus empanadas de machas, pescados fritos, pailas marinas, entre otras suculentas recetas con productos del mar.
Reseña Histórica de La Serena:
La Serena, la segunda ciudad más antigua de Chile, después de la fundación de Santiago. Fundada en el año 1544 por el capitán Juan Bohón y refundada en el año 1549 por el capitán Francisco de Aguirre, cuna de numerosos monumentos históricos-nacionales.
En el año 1981 se declara Monumento Nacional y recibe la denominación de “Zona Típica” todo el casco antiguo de la ciudad, con el fin de proteger y conservar su trazado urbano y arquitectónico. Además de velar por su crecimiento y transformación en el tiempo. La denominación abarca las calles: Amunategui por el sur, Cirujano Videla y Almagro por el norte, Castro y Esmeralda por el oriente y Pedro Pablo Muñoz por el poniente.
El Centro Histórico el mayor territorio de protección en este ámbito a nivel nacional y latinoamericano. Está conformado por 18 monumentos nacionales entre ellos El Faro Monumental, casas y edificios patrimoniales, palacios e iglesias construidas con piedra caliza.