A través de una singular invitación realizada por el Departamento de Turismo de la I. Municipalidad de La Serena, alumnos de 5º año básico del colegio Pierrot justificaron su salida del aula de clases para participar durante la jornada de ayer en integrar el concepto “Patrimonio” entre sus contenidos escolares teniendo en cuenta que la capital regional es a la vez un rico tesoro histórico y un lugar amigable abierto a la cultura. De esta manera, “los alumnos de una manera lúdica logran identificar elementos de Historia, Geografía y Ciencias Sociales propios de periodos históricos como la Conquista y Colonia, ubicándolos como vividos en lugares cotidianos de la ciudad. Con esto los niños logran rescatar y disfrutar de un sentido de pertenencia mejoran por lo demás la convivencia escolar a través de un aprendizaje inesperado para ellos porque los saca de su cotidianidad”, destacó Haydée Tirado, profesora responsable de este grupo de 15 jóvenes de escasos recursos de diversos sectores de La Serena que fueron parte de este segundo ciclo de visitas guiadas denominado Ruta de los Secretos de La Serena.
La entretenida ruta está pensada para descubrir los orígenes de una de las primeras ciudades costera del denominado Reino de Chile. Se trata de un recorrido por el Casco Histórico, con antecedentes inéditos sobre los orígenes de las terrazas y edificios patrimoniales, atractivos turísticos y lugares con potencial para ser rescatado y puesto en valor para toda la comunidad serenense.
En este caso, la clase al aire permitió a los alumnos del colegio Pierrot, recorrer los principales hitos relacionados con lugares y atractivos culturales que hacen de La Serena una de las ciudades costeras con mayor belleza y riqueza histórica de Chile. La idea, asegura el alcalde Jacob, es que la ciudad mantenga sus tradiciones en todos sus aspectos. “Es necesario recuperar la memoria histórica de La Serena. Todos los antecedentes y cosas que tenemos, que son historia y que hoy está acumulada en algún lugar, tienen que volver al sitio de privilegio que tuvieron antes y comenzar por restaurar la memoria histórica con la participación de los estudiantes, los profesores y la comunidad en general”, dijo.
El guiad incluye la visita a los hitos relacionados con el Plan Serena. De este modo, “hemos dado inicio a esta idea de mostrar La Serena, su belleza y riqueza histórica a los residentes con el objetivo de integrar el cuidado y respeto por la historia de la ciudad. Con la colaboración de Cristobal Vergara, guía experto de la agencia Turismo Tembeta, se desarrolló de manera exitosa este segunda interpretación del patrimonio, sin cobro por los servicios prestados para los usuarios de este programa de turismo cultural, patrocinado por el municipio hasta una vez al mes hasta diciembre próximo”, explicó Ana Bahamondes, jefa Departamento de Turismo Municipalidad de La Serena.
Este singular programa de visitas guiadas comenzó el pasado 21 de abril capacitando a informadores turísticos municipales, funcionarios de Sernatur, estudiantes de Inacap y representantes de empresas del sector hotelero de la comuna.
“La Ruta de Los Tesoros de La Serena”, se efectúa de a pie comenzando en la Secretaría Ministerial de Educación a las 09:00 de la mañana. Se recorren diversos hitos conociendo parte de su historia como la Avenida Francisco de Aguirrre, Plaza Gabriela Mistral, Campus Ignacio Molina Garmendia, museos, iglesias, entre otros monumentos nacionales de la ciudad, para finalizar a las 13:00 horas en el Museo Arqueológico de la ciudad. Las inscripciones para el mes de julio son gratis. Cupo de 20 personas por mes. Más información consultar al fono: 0512-206544