La Reforma Previsional es el plan social más importante comprometido por la Presidenta Michelle Bachelet, que desde Julio de 2008 se convirtió en realidad.
Su aspecto más relevante es la creación de un Pilar Solidario que el año inicial benefició a más de 610 mil chilenos y chilenas. Atiende, fundamentalmente, a quienes no tienen ahorros previsionales, concediéndoles una pensión de por vida, o a aquellos que si tienen fondos, pero éstos son muy escasos. El 2008 comenzó beneficiando al 40% más pobre, pero su cobertura aumentará año a año hasta llegar al 60% de la población.
El Pilar Solidario se basa en dos grandes productos que van aumentando en cantidad de beneficios y montos, de manera gradual hasta el año 2012.
Pensión Básica Solidaria (PBS) de Vejez
Consiste en una mensualidad equivalente a $104.646.
Beneficiarios:
Además el Municipio efectúa trámites en este mismo aspecto en los siguientes beneficios:
Pensión Básica Solidaria (PBS) de Invalidez
Consiste en una mensualidad equivalente a $107.304.
Beneficiarios:
Además el Municipio efectúa trámites en este mismo aspecto en los siguientes beneficios:
Aporte Previsional Solidario (APS) de Vejez
Es un aporte en dinero que el Estado entrega para complementar, mes a mes, las pensiones de quienes reciben montos muy bajos. El Aporte se solicita en cualquier sucursal del Instituto de Previsión Social (IPS, ex INP), Municipalidad o en su AFP, si está afiliado a una.