Exámen de Conducción

Examen Teórico

Este examen evalúa los conocimientos que el postulante tiene de la ley de tránsito. Consiste en un conjunto de preguntas extraído del cuestionario base elaborado por el ministerio de transportes y telecomunicaciones sobre conocimientos legales y reglamentarios, de mecánica básica y conducta vial. La cantidad de preguntas depende de la clase de licencia solicitada.


Exámen Psicotécnico

  • Test punteado: Es un examen de coordinación visomotriz fina, que consiste en apuntarle por medio de un puntero a tres agujeros fijos en un platillo, sobre el cual gira un medio disco que dificulta la maniobra.
  • Test palanca: Es un examen de coordinación visomotriz fina, que consiste en llevar una aguja manejada por medio de palancas a modo de tijeras por sobre un dibujo trazado.
  • Test de reacción simple: Es un examen de coordinación visomotriz gruesa. Consta de una plataforma con dos pedales simulando un acelerador y un freno. Usando sólo el pie derecho se acelera, y al aparecer en el tablero una luz roja se debe frenar.


Dirección de Transito

  • Encandilamiento: Se practica con el nictómetro. Deben leerse las letras que aparecen dentro del visor y enseguida este se ennegrece y se mide el tiempo que se demora el postulante en alcanzar a distinguir nuevamente alguna figura en este fondo negro.
  • Audiometría: El examen determina la capacidad auditiva del conductor. Se le hace oír, en forma aleatoria (oído izquierdo y derecho), sonidos de frecuencias de 500 cps, 1000 cps y 2000 cps. Se practica en el audiómetro.
  • Agudeza visual: El vt-21 mide la capacidad visual ya sea binocular o monocular del postulante. La aprobación de este examen va a depender del porcentaje de visión medido según sea la clase de licencia solicitada.
  • Perimetría: Este examen mide la amplitud del campo visual. Se deben identificar luces periféricas y el examinador mide el ángulo máximo al cual son percibidas tanto a la derecha como a la izquierda.
  • Profundidad: Este examen determina la capacidad para distinguir objetos en perspectiva lejos-cerca. El examen consiste en visualizar correctamente en el visor qué objetos se presentan más cerca respecto de otros. La aprobación de este examen va a depender del porcentaje de visión de profundidad medido de acuerdo a la clase de licencia solicitada.
  • Visión de colores: Este examen permite evaluar si el postulante distingue correctamente los colores verde amarillo y rojo.


Exámen Médico

Durante este examen, el médico informa al postulante el resultado de los exámenes realizados hasta este momento, los que junto a la entrevista, van a permitir determinar al médico si está apto para obtener la licencia de conducir a la que está postulando, indicando, además, si corresponde aplicar restricciones.


Exámen Practico

Este examen se lleva a cabo en la vía pública en un trayecto no definido. El postulante a licencia de conducir debe concurrir con su vehículo a los estacionamientos reservados para tal fin por la Dirección de Tránsito.