Encargado
Raquel Carabantes Castillo
Correo: -o-
Dirección: Almagro #329
Teléfono: 512-206606 | 512-206610
Horarios
Lunes a Jueves
08:30 a 14:00 hrs. | 15.00 a 17.30 hrs
Viernes
08:30 a 14:00 hrs. | 15.00 a 16.30 hrs
Principales Funciones
- Mantener un catastro de las agrupaciones de discapacidad, apoyar su personería jurídica, incentivar y organizar a aquellas personas que no pertenezcan a agrupaciones definidas.
- Organizar, planificar y desarrollar actividades con niños (as), jóvenes y adultos discapacitados de la comuna.
- Incentivar a la generación de proyectos, para ser presentados a distintos fondos concursables
- Mantener un catastro de las agrupaciones de voluntariado, apoyar su personería jurídica, incentivar y organizar a aquellas personas que no pertenezcan a agrupaciones definidas.
- Organizar, planificar y desarrollar actividades con voluntarios de la comuna.
- Participar de las diversas mesas de trabajo en temas de discapacidad y voluntariado.
- Generar programa de talleres y actividades de la vida diaria Básica e instrumental, a través del programa centro de día.
- Generar actividades de ocio y tiempo libre, recreativas culturales, del deporte, entre otras; para beneficiarios directos y familia a través del centro de día.
- Ejecutar programa Zooterapia.
- Ejecutar programa Terapias Naturales.
- Ejecutar programa de rehabilitación ruta rural, programa cuidador de respiro, jornada de cuidadores informales, programa de autocuidado para cuidadores informales, atención en sala a través del programa rehabilitación.
- Generar inserción laboral a través del método de empleo con apoyo.
- Ejecutar 1 feria de emprendimiento para PcD, Conmemorar día Nacional de discapacidad y Voluntariado
- Generar operativos de educación medioambiental con énfasis en el reciclaje.
- Ejecutar intervenciones de profesionales del área salud, clínica y social para PcD y familia.
Depto. de Desarrollo Inclusivo
El Departamento de Desarrollo Inclusivo busca generar acciones que permitan contribuir a la igualdad de oportunidades y disminución de barreras de discriminación de personas en situación de discapacidad y sectores vulnerables de la comuna, a través del diseño e implementación de programas, proyectos acciones y /o medidas desde una mirada terapéutico, de rehabilitación, social en base al trabajo personalizado y comunitario.
Centro de Intermediación Laboral para Personas con discapacidad Este servicio cuenta con la atención presencial de profesionales de Kinesiología, Psicología y Terapeuta ocupacional, quienes aplican instrumentos para elaborar perfil funcional, de competencias y psicológico Además de la visita en la empresa para evaluar adecuaciones al puesto de trabajo una vez ingresado el usuario al programa.
Programa Sala de Rehabilitación Integral: Este servicio se lleva a cabo de manera presencial en sala de rehabilitación atendido por un kinesiólogo. Se realiza además ruta rural, prestando servicio de rehabilitación a usuarios con discapacidad del sector rural.
Programa zooterapia: de acuerdo a evaluación de profesional Terapeuta Ocupacional y Jefatura. 1 vez a la semana al centro de Zooterapia ubicado en el Rosario S/N.