Departamento de La Familia
Encargado

Margarita Riveros Moreno
Correo: -o-
Dirección: Los Carrera N° 301
Teléfono: 512-427859 | 512-427830


Horarios

Lunes a Jueves
08:30 a 17:30 hrs.

Viernes
08:30 a 16:30 hrs.


Principales Funciones

  •  Realización de reuniones mensuales (durante todo el año) con las secciones, para evaluación de avances de actividades planificadas y evaluación de mejoramiento continuo de la gestión. 

  • Apoyo mensual en la implementación y ejecución de los Convenios, Programas y/o Proyectos que ejecuta el Dpto. de la Familia.

  • Solicitud de estadísticas por atención de casos y familias atendidas.

  • Gestionar y apoyar a las secciones, en la difusión y promoción de los beneficios de los programas, convenios y proyectos sociales tanto al interior del municipio y para la comunidad. 

  • Gestionar y apoyar la capacitación continua de los profesionales que intervienen en la gestión de casos, familia y comunidad.

  • Apoyar para difundir y solicitar información de Campañas y actividades de Conmemoraciones, ejecutadas y por ejecutar durante el presente año en curso. 


Departamento de La Familia

Gracias al compromiso de la gestión local y la visión de desarrollo en la protección socio-familiar, hoy podemos contar con el servicio para las familias de la comuna con el Dpto. Municipal de La Familia, donde se encuentran insertos las Secciones con equipos multidisciplinarios para entregar una oportuna y eficiente intervención: La Sección “Familia y Entorno”, la Sección “Infancia y Juventud”, la Sección “Mujer y Equidad de Género” y la Sección “Adulto Mayor”.Cuyos ejes trasversales del Dpto. Municipal de La Familia son:

Las cuales tienen incorporados los siguientes Ejes Transversales, que son: Promoción, Prevención, Intervención, Educación, Difusión y Participación.   

El Dpto. de la Familia cuenta con el siguiente objetivo general:

Diseñar e implementar estrategias de desarrollo psicosocial de las personas y familias residentes de la comuna de La Serena, a través de procesos de intervención social en sus distintas etapas y niveles de ejecución.


PANORAMAS